| ESCUELA NAVAL : La construcción
              del imponente edificio, sede de la Escuela Naval, respondió a
              una vieja aspiración de la Armada de Chile, ya que, desde
              su creación en el año 1818, siempre careció de
              un lugar propio donde formar a los futuros oficiales de la institución.
              De esta forma el alto mando naval logró el apoyo del Presidente
              de la República Domingo Santa María, quien dispuso
              los recursos económicos para iniciar la construcción
              el año 1884 que partió con la demolición de
              la antigua fortaleza colonial “San Antonio” en los
              terrenos elegidos para levantar la edificación. Una vez
              finalizada la demolición, en 1885, se iniciaron las obras
              de construcción de los cimientos, de acuerdo a los planos
              elaborados por el prestigioso arquitecto alemán Carlos Von
              Moltke, el que consideraba un edificio de cien metros de frente,
              de dos pisos, amplios corredores, salas de estudio, biblioteca,
              dormitorios, comedores, enfermería, etc. El año 1886
              los trabajos paralizaron por falta de fondos, a lo que se sumó la
              Guerra Civil del año 1891. Los trabajos se reiniciaron a
              fines de ese año, gracias al apoyo del Presidente de la
              República Almirante Jorge Montt Alvarez, quien destinó importantes
              recursos para el término de la obra y, además, nombró Director
              del Establecimiento al Contraalmirante Luis Uribe Orrego quien
              fue encargado también de supervigilar las obras. De esta
              forma durante todo el año1892 se trabajó sin interrupciones,
              quedando el edificio en condiciones de ser ocupado.
 El día 5 de Marzo del año 1893,
                con la presencia del Presidente de la República Jorge
                Montt Alvarez, acompañado de altas autoridades civiles,
                militares y eclesiásticas, se desarrolló la solemne
                ceremonia de inauguración del edificio de la Escuela Naval
                del Cerro Artillería, conocida por los antiguos marinos
          como ”La Blanca Casona”.  |