| 
       
         
      
          
            | ARTURO PRAT en las Postales: Monumentos, Calles, Barcos, otros  | 
         
        
          | HÉROE NACIONAL, 21 MAYO 1979 | 
         
       
        
      
        
          | "Muchachos, la contienda es desigual, pero, ánimo y valor. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Por mi parte , os aseguro que mientras yo viva, esa bandera flameará en
            su lugar y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber". | 
         
       
        
      
        
          | MONUMENTO A LOS "HÉROES
            DE IQUIQUE" en VALPARAÍSO | 
         
        
          
            
                | 
             
            
              | EDIFICIO DE LA BOLSA DE COMERCIO, CONSTRUIDO EN 1853 Y DEMOLIDO EN 1884, PARA DAR LUGAR AL EMPLAZAMIENTO DEL MONUMENTO A ARTURO PRAT | 
              
          | 
          
            
              
                
                  La ley que autorizó la erección fue promulgada en septiembre de 1879, y a la colecta nacional que se hizo con este motivo y que había reunido sobre 56 mil pesos oro, se agregaron 35 mil del gobierno.  
                  El proyecto arquitectónico de ésta obra pertenece al eminente arquitecto francés Diógenes Ulysses Maillart, quien hizo el diseño general del grupo escultórico. 
                    La estatuas del Capitán Arturo Prat, del Teniente Ignacio Serrano y el Marinero Desconocido, esta última fue realizada en honor a todos esos hombres que fallecieron a bordo de la   “Esmeralda”, fueron realizadas en París por el escultor  Dennis Pierre Puech, a quien
                    se pidió   simplificar el diseño, eliminándole una figura alegórica de la Gloria, que estaría por encima de la estatua de Prat tocando una larga trompeta de la fama.  
                    El escultor chileno señor Virgilio Arias trabajó en las del Guardiamarina Ernesto Riquelme, cuyo cuerpo yace en las profundidades del mar, y el Sargento Juan de Dios Aldea. Además trabajó en los bajorrelieves que muestran los combates de Angamos y Punta Gruesa.  
                    La base del monumento fue hecha en piedra de rigolemos, por canteros chilenos. Asimismo, esta obra posee una cripta donde se encuentran los restos de gran parte de los que valientemente entregaron su vida y participaron en el Combate Naval de Iquique y en Punta Gruesa. 
                  | 
               
          | 
         
        
                      Aprobado el proyecto y autorizados los contratos, se programó la colocación de la primera piedra del monumento, que se efectuó en una solemne ceremonia patriótica el 18 de septiembre de 1885, siendo Presidente
            de la República don Domingo Santa María. El 21 de mayo de 1886, el monumento “A los Héroes de Iquique” fue inaugurado. Dos años después, fueron trasladados los restos del Capitán Arturo Prat, del Teniente Ignacio Serrano y del Sargento
            Juan de Dios Aldea desde Iquique a Valparaíso. La ceremonia se hizo a bordo del “Huáscar”, escoltado por los buques de la Escuadra, crucero “Esmeralda” y las corbetas “Chacabuco” y   “O’Higgins”, al mando del entonces Contraalmirante
          don Luis Uribe. A estas unidades se les agregó el blindado “Blanco Encalada”.   | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | # 402 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | # 544 | 
             
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Foto de Felix Leblanck,
                posiblemente de 1886  | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Foto de Felix Leblanck,
                posiblemente de 1888 | 
             
            | 
         
       
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Foto de antes del terremoto
                  de 1906  | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Foto posterior a 1906
                  cercana a 1910  | 
               
            | 
         
       
        
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por CARLOS BRANDT,
                  N° 3 | 
               
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por CARLOS BRANDT,
                N° 737 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | PLAZA SOTOMAYOR, N° 5757 | 
             
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por - | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por CARLOS BRANDT,
                  N° 180 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por CARLOS BRANDT,
                  N° 180 | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Valparaíso : Plaza
                Sotomayor y Muelle Fiscal. Edit. por J. ALLAN, N° 38 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por Tornero y Torres,
                Nº 5 | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Valparaíso :
                  Monumento y Muelle Prat. Edit. por J. ALLAN, N° 116 | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por CARLOS BRANDT,
                  N° 515 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por CARLOS BRANDT,
                  N° 621 | 
               
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por MATTENSOHN,
                N° 4025 | 
             
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por JULIO POMAR,
                N° 2354 | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por KIRSINGER, Nº 67448 | 
               
              
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por EGGERS Y CIA | 
             
            | 
         
       
        
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Valparaíso :
                  Plaza Sotomayor Monumento a Prat Muelle. Edit. por J. ALLAN,
                  N° 37 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Valparaíso :
                  Plaza Sotomayor Monumento a Prat Muelle. Edit. por J. ALLAN,
                  N° 37 | 
               
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Valparaíso : Plaza
                Sotomayor Monumento a Prat Muelle. Edit. por J. ALLAN, N° 37 | 
             
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Valparaíso : Edit.
                por Carlos F. Niemeyer, N° 8 | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por EGGERS Y CIA,
                  N° 515 | 
               
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por KIRSINGER, Nº 31662 | 
             
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por CARLOS BRANDT,
                N° 618 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por - | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Valparaíso :
                  Plaza Sotomayor y Estación Puerto. Edit. por J. S. RACHITOFF,
                  N° 25 | 
               
            | 
         
       
        
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por MATTENSOHN,
                N° 5004 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por MATTENSOHN,
                N° 6025 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por MATTENSOHN,
                  N° 6517 | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por MATTENSOHN,
                N° 5522 | 
               
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por - | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por MATTENSOHN,
                N° 4040 | 
             
            | 
         
       
        
      
      
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por W.G. PATON,
                N° 103 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por Tornero y Torres,
                Nº 4 | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por Carlos F. Niemeyer, Nº 41 | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por - | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por - | 
               
              
              
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por - | 
               
              
            | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Edit. por - | 
               
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por - | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Edit. por - | 
             
            | 
         
       
        
      
      
        
            | 
          
              
                
                    ACORAZADO CAPITÁN PRAT (2°) 
                  Construído según Ley de 22-08-1887 por los
                    astilleros Forges et Chantiers de la Mediterranée,
                    La Seyne, Francia. Lanzado al agua el 20-12-1890. Recalando
                    en Chile en 1892.Tenía dos ejes, cinco calderas cilíndricas.
                    Su dotación era de 480 hombres. 
                    Coraza lateral de acero Creusot de 12" de espesor al
                    centro del buque y 6' de altura al costado y centro de la
                    nave. Además, espesores de 3" en la cubierta,
                    10.5" en sus torres, 2" en el techo y 4" en
                    las barbetas de los cañones. Protegido por una faja
                    blindada de 2.3 metros de altura, que se prolongaba 0.7 metros
                    bajo la línea de flotación.  
                    Fue el primer buque de guerra en el mundo cuya artillería
                    era movida por motores eléctricos. La electricidad
                    era producida por dos dínamos accionados por máquinas
                    de vapor de 40 HP. 
                    Contaba con dispositivos eléctricos, por entonces
                    era una novedad, tales como telégrafos de órdenes
                    a las máquinas, indicadores de revoluciones de las
                    hélices, movimiento del timón, del ángulo
                    de la caña y de la corredera.  
                    Reacondicionado en 1909, instalándosele 12 calderas
                    Babcock de tubos de agua, lo que le aumentó su velocidad
                    a 19.5 nudos. También se le aumentó 
                    la altura de las chimeneas. 
                    En 1920 quedó en desarme; 1926 se le destinó 
                    como defensa flotante y destinado como buque madre de submarinos
                    en 1928 , lo que cumplió hasta 1930. En 1935 quedó en
                    desarme en Coquimbo, desempeñándose como Escuela
                    de Mecánicos. En 1942 se autorizó su desguace.  
                  | 
               
             
                
            
                
                  | Construcción :1890 | 
                  Calado : 6.96 mts. | 
                 
                
                  | Desplazamiento :6.901 tons. | 
                  Armamento: | 
                 
                
                  | Potencia :12.000 HP | 
                  4 cañones Canet de
                    9.4"/35, en torres simples. | 
                 
                
                  | Velocidad max. :18.3 nudos | 
                  8 cañones Canet de
                    4.7"/45, de tiro rápido en torres dobles | 
                 
                
                  | Eslora :100 mts. | 
                  5 ametralladoras Maxim. | 
                 
                
                  | Manga : 18.5 mts. | 
                  4 tubos lanzatorpedos de 18" bajo
                    agua. | 
                 
              | 
         
        
          ACORAZADO 
            "ARTURO PRAT" N°66,ARMADA CHILENA, ACORAZADO 
            "ARTURO PRAT", POSTAL ENVIADA DE COQUIMBO A SANTIAGO EN
            JULIO DE 1903, POSTAL DE ESTILO "ART NOUVEAU" EDITADA POR
            CARLOS BRANDT, Nº 66, VALPARAÍSO   | 
         
        
            | 
         
        
          | ARMADA CHILENA
            ACORAZADO "ARTURO PRAT", 25.08.1903, CB N°66 | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Saludos de
                  Iquique | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat y teatro Municipal. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 64 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 230 | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 562 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 561 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat y calle Baquedano | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 3120 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat con calle Baquedano. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 3043 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 3049 | 
               
            | 
         
       
        
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza de Armas | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | IQUIQUE: Plaza de Armas | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | IQUIQUE: Plaza 
                  Prat | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Plaza Arturo
                  Prat. Edit.
                  por Carlos Brandt, N° 655 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                |  IQUIQUE: Misa de Campaña | 
               
            | 
         
       
        
      
      
        
       
       
          
       |