| 
        
          | ASCENSORES DE VALPARAISO / FUNICULARS of VALPARAISO |  
          | CONCEPCIÓN | ESMERALDA | EL PERAL | CORDILLERA | REINA VICTORIA | LARRAIN |    
        
          | 
            
              |  |  
              | ASCENSORES DEL CENTRO |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSORES SECTOR AV. ARGENTINA |  |    
        
          | ASCENSOR CONCEPCION |  
          | Este ascensor es el primero en construirse
                en Valparaíso, fue inaugurado el 1 de diciembre de 1883, respondiendo a las necesidades
                de comunicación hacia la parte alta de la ciudad, producidas
                por la habilitación del Camino de Cintura a la cota 100
                proyectado por Fermín Vivaceta en 1870. Largo
                total trama vertical: 69 mts., Cota de llegada: 47 mts. con una
                pendiente de 46°Nace por iniciativa pionera de inmigrantes europeos que se radican
            y colaboran en la urbanización de los cerros Alegre y Concepción.
            Actualmente se encuentran en uso, constituyendo la unidad inicial
            de un sistema de funiculares, y que representan una manifestación
            típica de Patrimonio Industrial asociada a la configuración
            topográfica de Valparaíso y a su desarrollo histórico-urbano.
 El ascensor, está inserto en la trama urbana frente al edificio
            del reloj Turri, el cual constituye el elemento urbano más
            reconocible dentro de los hitos que contiene el plan de Valparaíso.
            Inicialmente, se componía de dos casetas de madera y sólo
            sus ruedas y rieles eran metálicos. Funcionaba a vapor. Hoy
          en día su fuente de energía es la electricidad.
 |    
        
          |  |  |  
          | ASCENSOR MECANICO CERRO CONCEPCION,
            VALPARAISO CB-N°755 17.02.1906 |    
        
          |  |  |  
          | ASCENSOR MECANICO CERRO CONCEPCION,
            VALPARAISO MT 4022 |    
        
          |  |  |  
          | ASCENSOR MECANICO CERRO CONCEPCION,
            VALPARAISO MT 4022 |    
        
          | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR MECANICO CERRO CONCEPCION,
                VALPARAISO, EDITADA POR CARLOS BRANDT, VALPARAISO, N°508 |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR MECANICO CERRO CONCEPCION,
                VALPARAISO, EDITADA POR CARLOS BRANDT, VALPARAISO, N°508 |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR MECANICO CERRO CONCEPCION,
                VALPARAISO, EDITADA POR CARLOS KIRSINGER, N° 35776 |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR MECANICO CERRO
                  CONCEPCION, VALPARAISO, EDITADA POR JUAN ALAND, N° 41  |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR MECANICO CERRO
                  CONCEPCION, VALPARAISO, EDITADA POR JUAN ALAND, N° 41  |  |    
        
          |  |  |  
        
          | ASCENSOR ESMERALDA |  
          | 
            Inaugurado en 1905. El terreno donde estaba emplazado el  ascensor, comprendía desde calle Esmeralda hasta el vértice oriente del paseo Atkinson,  subía diagonal a una altura de 45 metros, escarpando este ascenso en 35 metros  de ladera de cerro, distancia medida entre estaciones de plan y cerro en un  ángulo de 50º. La estación superior estaba en el paseo que recuerda a su  constructor, John Atkinson Mac Farlan, el que residía en calle Papudo, en el Cerro  Concepción. En 1948 su estación superior, ubicada en el mencionado paseo, fue  destruida por un incendio que terminó con el funcionamiento del funicular. |    
        
          |  |  |  
          | CERRO CONCEPCION CON EL NUEVO ASCENSOR,
            TARJETA POSTAL ENVIADA DESDE VALPARAISO, 25.08.1906 ABELGICA, EDITADA
            POR CARLOS BRANDT, N°622 |  
        
          | 
            
              |  |  
              | CERRO CONCEPCION CON EL NUEVO
                ASCENSOR, EDITADA POR CARLOS BRANDT, N°622 |  | 
            
              |  |  
              | CERRO CONCEPCION |  |    
        
          | ASCENSOR EL PERAL |  
          | Inaugurado el 7 de diciembre de 1901. Estación inferior (Plaza Justicia) Estación superior (Paseo Yugoslavo) |    
        
          | 
              
                |  |  
                | ASCENSOR
                  EL PERAL, INAUGURADO EN 1902 |  | 
              
                |  |  
                | ASCENSOR AL PASCO NORTE AMERICANO
                  , VALPARAÍSO, EDITADA POR CARLOS KIRSINGER N° 88647
                , SIN USO |  
                | NOTA: LA TARJETA DICE "PASCO" EN
                VEZ DE PASEO |  |    
        
          | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR AL PASEO NORTE AMERICANO
                , VALPARAÍSO, EDITADA POR CARLOS KIRSINGER N° 113728 |  | 
              
                |  |  
                | ASCENSOR AL PASCO NORTE AMERICANO
                , VALPARAÍSO, EDITADA POR CARLOS KIRSINGER N° 88647 |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR AL PASEO NORTE AMERICANO
                , VALPARAÍSO, EDITADA POR CARLOS KIRSINGER N° 64785 |  |    
        
          | 
              
                |  |  
                | ASCENSOR EL PERAL |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR EL PERAL |  |    
        
          | ASCENSOR CORDILLERA |  
          | Este ascensor es el segundo que se construye en Valparaíso, inaugurado el 16 de septiembre de 1886 y reconstruido en 1894 su estación inferior esta en calle Serrano (antigua calle de la Planchada), y la estación superior comunica al populoso sector del cerro Cordillera.. Largo total de trama vertical: 60 mts. Cota de llegada: 30 mts. con una pendiente de 70°  |    
        
          |  |  
          | Ascensor y escala Cerro Cordillera |    
        
          | ASCENSOR REINA VICTORIA |  
          | Construido en 1902 por el ingeniero Federico Page, inauguró el 4 de marzo de 1903. Su estación base esta ubicada en calle Elías ( en el plan, cerca de la plaza Aníbal Pinto) y su estación alta en el paseo Dimalow (Cerro Concepción) el que es conectado a través de un puente, el trayecto vertical es de 40 mts. y llega a una cota de 30 mts de altura. Con un pendiente de 57° grados y una capacidad para 10 personas. Su rieles están apoyados en el mismo cerro, afianzados por medio de durmientes. |  
        
          | 
            
              |  |  
              | Ascensores Esmeralda y Reina
                Victoria |  |  |  |  
          | ASCENSOR REINA VICTORIA |    
        
          | ASCENSOR LARRAIN |  
          | Inaugurado el 31 de octubre de 1909. El largo total de la trama vertical del ascensor Larrain es de 68 mts. y llega a una cota de 35 mts. de altura y tiene una pendiente de 35° grados y una capacidad para 12 personas. Sus rieles están apoyados en el mismo cerro, afianzados por medio de durmientes, y su recorrido es por entre arbustos que crecen en las faldas del cerro a cada lado. |    
        
          | 
              
                |  |  
                | ASCENSORES SECTOR AV. ARGENTINA |  | 
            
              |  |  
              | ASCENSOR LARRAIN |  |  
        
          |  |  
          | ASCENSOR LARRAIN |  
        
          |  |  
          | VALPARAISO  JA-N°48
            CUADRUPLE |    
        
          | ASCENSOR BARÓN |  
          |  Estación inferior (Avenida España) 
. 
Estación superior (Cerro Barón). Este asecensor fue el primero en funcionar con motor eléctrico, reemplazando el antiguo sistema de balanza de agua. Largo total trama vertical: 98 mts., cota de llegada: 30 mts. con una pendiente de 59°  |  
        
          |  |  
          | ASCENSOR BARON |    
        
          |  |  
          | VALPARAISO  JA-N°48 CUADRUPLE |    
        
          | ASCENSOR ARTILLERÍA |  
          |  Fue inaugurado
              el 29 de diciembre de 1892, pero en realidad fue puesto en marcha
              el 22 de enero de 1893, debido a que estuvo detenido por falta
              de agua para poder hacer funcionar la maquinaria. Está ubicado
              en el cerro del mismo nombre. El 14 de febrero de 1908, se inaugura
              la segunda línea paralela a la primera.  Su estación
              baja se ubica frente a la Plaza Wheelwright, a un costado del Edificio
              de la Aduana. Su estación superior se ubica en el Paseo
              21 de Mayo, frente a la ex Escuela Naval, actualmente Museo Naval
              y Marítimo. El largo total de la trama vertical es de 175
              metros y llega a una cota de 50 metros de altura, con una pendiente
              de 27, 5 grados y un desnivel de 80 metros. |  
        
          |  |  
          | ASCENSOR ARTILLERÍA |  
        
          | 
              
                |  |  
                | Valparaiso: Muelle Fiscal
                  . Edit. por Burmeister & Cia. (Foto posterior a 1892, existencia
                  del ascensor Artillería) |  | 
              
                |  |  
                | Valparaiso: Muelle Fiscal
                  (Foto posterior a 1892, existencia del ascensor Artillería) |  |        
        
          |  |  |    
        
          | EDITORES / EDITORS |  
          | CB= CARLOS BRANDT |  | CK= CARLOS KIRSINGER  & CIA |  | JA= J.ALLAN |  
          | MT=  MATTENSOHN & GRIMM |  | RW= R. WIEDERHOLD |  | WP = W. PATTON Y CIA. |  
          | FV= FERNANDO VALCK |  | AS= ADOLFO STEGMANN |  | PV= POMAR VEGA |  
          | TT= TORNERO Y TORRES |  | GH= GALLARDO HNOS- |  | AC= ADOLFO CONRAD |  
          | JK= JUAN KARSTULOVIC E HIJO |  | JS = JUAN SEPULVEDA |  | HU= HUME Y CIA |  |