| “75 AÑOS UNIVERSIDAD
              FEDERICO SANTA MARIA”
               Sellos  2204 Imagen  con el testamento de Don Federico Santa María. La Universidad Técnica Federico  Santa María es una institución de educación superior focalizada en las áreas  científica y tecnológica que desde el año 1931 abre caminos hacia nuevos  horizontes, contribuyendo al progreso y desarrollo de la humanidad. Debe su  origen a una idea de don Federico Santa María Carrera, visionario e innovador  empresario, quien quiso dotar a Valparaíso, su ciudad natal, y su país, de una  institución que liderase en la enseñanza de la ciencia y la tecnología. Su misión es  contribuir mediante la docencia, la investigación y la extensión a la creación  de nuevo conocimiento, a su difusión y entrega universal; a la formación  humana, científica y profesional de sus alumnos en un marco de excelencia y de  respeto, para que éstos, utilizando el conocimiento de las distintas áreas y  los altos valores cultivados, sean capaces de contribuir al crecimiento y  mejoramiento económico y social. Actualmente acoge a más de 10 mil  alumnos que conocen su excelencia académica en programas de pregrado, posgrado  y postítulo, en sus diversos campus y sedes, localizados en Valparaíso, Viña  del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción y Guayaquil, Ecuador. En ellos, tienen  la posibilidad de formarse integralmente, con un fuerte sello científico  tecnológico y una sólida componente humanista; profesores de primer nivel y el  mejor apoyo en infraestructura y material de estudio y trabajo. Fue fundada en  Valparaíso el 27 de abril de 1926, al constituirse la Fundación Federico  Santa María cumpliendo la voluntad testamentaria del empresario. El 20 de  diciembre de 1931 se inauguró la   Escuela de Artes y Oficios y el Colegio de Ingenieros “José  Miguel Carrera”, los que iniciaron su actividad académica en marzo del año siguiente.  En 1935, la Fundación  pasó a llamarse oficialmente Universidad Técnica Federico Santa María. En los años ’60, se crea la Escuela de Graduados, la  primera en Latinoamérica, con el propósito de entregar formación de posgrado, a  través de programas de Magíster y Doctorado.
 En la década del 70, se inició un  programa de formación de técnicos universitarios con la creación de las sedes  de Viña del Mar y Concepción, denominadas “José Miguel Carrera” y “Rey Balduino  de Bélgica”. En 1995 se creó el Campus Santiago y, en 1996, el Campus Guayaquil  en Ecuador.
 El año 2000, se creó la Academia de Ciencias  Aeronáuticas, en el Campus Santiago, proyecto que vincula al sector académico  con la aeronáutica y que forma profesionales de primer nivel para el mercado internacional. Después de setenta  y cinco años, la Universidad Técnica  Federico Santa María está acreditada como una de las mejores instituciones de  educación superior del país, con un sólido prestigio internacional, a través de  la formación de profesionales integrales y proyectos de vanguardia e innovación  científica y tecnológica. Dr. José  Rodríguez PérezRector
 Universidad  Técnica
 Federico  Santa María
 |