|  EXPOSICIÓN 
            FILATELICA NACIONALTEMÁTICA 2004
 Sello 2146
 La Filatelia ha sido definida 
                como una ciencia y como arte que, a través de los sellos 
                postales permite obtener múltiples conocimientos sobre: 
                historia, geografía, zoología, botánica, 
                astrología, artes, deportes y, prácticamente, 
                sobre cualquier campo de la actividad humana. Por otra parte, el montaje 
              de las colecciones en forma atractiva para ser exhibidas en 
              público y en privado, aporta una faceta artística a esta actividad tan difundida en el mundo entero. Dentro de estos mismos conceptos 
              y, más aún, basados en ellos, el filatelista 
              puede orientar su actividad en dos direcciones fundamentales. 
              Una de ellas, que es la más clásica, consiste 
              en reunir en una colección los sellos de un determinado 
              país o grupo de países, ordenándolos 
              en forma cronológica según su fecha de emisión. La otra variante, muy difundida 
              en la actualidad, consiste en formar colecciones que reúnen 
              sellos de cualquier país, pero que tienen un tema común 
              que los identifica, según un plan lógico bien 
              estructurado. Esto es lo que se conoce como Filatelia Temática, 
              ya que la razón de ser de la colección gira alrededor de un tema previamente definido. Por este motivo, 
              para iniciar su colección, el filatelista tiene que 
              comenzar por seleccionar un tema de su interés, para 
              lo cual existe un campo enorme donde elegir. Algunas personas eligen 
              un tema relacionado con su actividad profesional y es así 
              como, por ejemplo, un arquitecto podría formar una 
              colección de sellos relacionados con la arquitectura 
              o un médico con el tema de la medicina o un marino 
              con una colección de buques, desde las galeras griegas 
              y egipcias hasta los más modernos trasatlánticos. 
              Por su parte, un deportista podría elegir los deportes 
              en general o especializarse en alguno en particular, como 
              podría ser el fútbol, el básquetbol, 
              el ajedrez o el tenis, etc. A su vez, las Colecciones 
              Temáticas se pueden materializar tomando en consideración 
              dos conceptos que las identifican como: Colecciones Temáticas 
              por la imagen y Colecciones Temáticas por la idea. Colecciones Temáticas 
              por la imagen son aquellas en que todos los sellos muestran 
              un sujeto que les es común, como, por ejemplo, si todos 
              los sellos muestran diversos tipos de peces, aves, animales, 
              insectos, flores, automóviles, buques, trenes, etc. Colecciones Temáticas 
              por la idea son aquellas que desarrollan un tema, pero los 
              sellos muestran imágenes distintas, como sería 
              el caso de una colección sobre medicina que no se limita a mostrar retratos de médicos sino que, además, 
              muestra hospitales, ambulancias, lucha contra las enfermedades, 
              etc.,o que en el tema de la música se muestren compositores 
              famosos pero, además, instrumentos musicales, escenas 
              de ballet, óperas, cantantes, orquestas de música 
              clásica o conjuntos de música folklórica, 
              etc. Temas como Cruz Roja, Rotary Club, Religión o 
              la biografía de un determinado personaje como Cristóbal 
              Colón o la Princesa Diana se podrán extender 
              y ampliar de acuerdo con expectativas que cada coleccionista 
              le quiera dar.  Las colecciones de 
              sellos en general y muy particularmente las colecciones temáticas, 
              no se limitan a presentar sellos sino que, además, 
              deben complementarse con breves pero bien fundamentadas explicaciones 
              sobre lo que se está exhibiendo, a fin de que las personas 
              que las vean puedan comprender mejor su contenido y el desarrollo 
              del tema. Por esta razón, muchas veces para la preparación 
              de una colección temática se requiere adquirir 
              conocimientos previos sobre lo que se va a exhibir, de modo 
              que el filatelista necesita dedicar tiempo y esfuerzo en una 
              labor de estudio e investigación, para dominar el tema 
              que va a presentar. En este aspecto, la filatelia es un elemento 
              complementario a la educación y nivel cultural de toda 
              persona. |