| “SEPTIMO
            ANIVERSARIO DEL GOBIERNO MILITAR” SELLOs nº 979 LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD Así la nueva Institucionalidad
              se funda en la idea de que la justicia sólo tiene vigencia
              cuando en el cuerpo social existe igualdad de posibilidades para
              todos y cada uno de los individuos y la ley es cumplida sin privilegios
              ni excepciones.Fundados en ello, se elimina la clasificación entre empleados
              y obreros; y se termina con los regímenes particulares o
              legislaciones especiales en asuntos tributarios, arancelarios,
              previsionales o administrativos.
 Sobre la base de estos cuatro principios que someramente se ha
            perfilado - seguridad, progreso, justicia y libertad, se consolida
            la nueva institucionalidad política, económica y
              social, económica y social que permitirá hacer realidad
              aquella meta ambiciosa, pero la más legitima y noble a que
              puede aspirarse: “hacer de Chile una gran Nación”.
 Esta nueva institucionalidad, inspirada en los principios señalados,
              está ligada en forma indisoluble a la acción del
              Gobierno en distintos campos y, especialmente en siete áreas
              que requerían de una preocupación especial, por encontrarse
              gravemente afectadas por las condiciones económicas y sociales
              en que Chile se debatía.
 Por ello se abocan a la materialización de un plan de modernizaciones
              en educación, trabajo, justicia, previsión, salud,
              agricultura, y administración del Estado, al cual sirve
              como instrumento una legislación objetiva y coherente que
              permitirá que dichos sectores puedan servir efectivamente
              al país, respondiendo a las necesidades que la comunidad
              toda nos plantea.
 Estas siete modernizaciones, representan la voluntad del Gobierno
            de que la nueva institucionalidad responda a conceptos modernos;
            sea adecuada a las necesidades de Chile y e funde, indisolublemente,
            en aquellos valores que nos han sido tradicionales.
 Consciente el Gobierno en las necesidades del país, conjuntamente
              con las modernizaciones ya descritas, ha puesto en ejecución
              un plan de desarrollo social, al cual se han destinado 150 millones
              de dólares, cifra que, unida a la que ordinariamente se
              destina al gasto social, representa la inversión de más
              de un 50% del presupuesto nacional.
 ¡ Suma jamás otorgada por Gobierno alguno al mejoramiento
              real de las condiciones de los más necesitados!.
 Con ello, sé esta superando la extrema pobreza, situación
              indigna para todo ser humano y que los chilenos hemos debido soportar
              como consecuencia de políticas desacertadas y de acciones
              demagógicas.
 Fragmentos del discurso
                del ex - Presidente de la República don Augusto Pinochet
                Ugarte, al inaugurar ciclo de charlas para dirigentes de juntas
                de vecinos y de entidades comunitarias de la región metropolitana
          el 1º de julio de 1980. |