| “125 AÑOS DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD
            EN CHILE”
           SELLO nº 0978   La Compañía, 
                fundada en Francia en el Siglo XVII por San Vicente de Paul 
                y Santa Luisa de Marillac, es conocida en la Iglesia y el 
                mundo con el nombre de “COMPAÑIA DE LAS HIJAS 
                DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL, SIERVAS DE LOS POBRES”. Sus comienzos son a la vez, sencillos e inesperados.
                Atento  al paso de la Providencia y dócil a la acción
                 del Espíritu Santo, Vicente de Paul (1581 - 1660) 
                descubre la miseria espiritual y material de su tiempo, 
                y consagra su vida al servicio y a la Evangelización 
                de los Pobres, a quienes llama nuestros Amos y Señores. En 1630 encomienda a Luisa de Marillac (1591-1660)
                la formación 
                de las primeras Hermanas, pero el 29 de Noviembre de 1633 
                cuando se agrupa para vivir su ideal en Comunidad fraterna. Primero se le ve dedicada a cuidar a los enfermos
                pobres  en su propio domicilio, por ciudades y aldeas; luego
                que  van surgiendo necesidades, pasan a los Hospitales, se hacen
                 cargos de las escuelas, de los niños expósitos,
                  de los galeontes, de los soldados heridos, de los ancianos,
                  dementes... y, convencidos de que la CARIDAD de CRISTO no 
                conoce fronteras, los Fundadores envían hasta Polonia
                un primer grupo de Hermanas. En 1655, la Compañía fue aprobada
                por el Arzobispo  de París, y en 1668 recibió la
                aprobación 
                Pontificia del Papa Clemente IX. Con la audacia de los Apóstoles,
                San Vicente lanzó 
                a las hijas de la Caridad por los caminos del mundo al encuentro
                 de los Pobres. Y es así como el 15 de Marzo de 1854,
                 las 30 primeras Hermanas, acompañadas por dos Sacerdotes
                 de la Misión 
                y un Hermano Coadjuntor, desembarcaban en el Puerto de Valparaíso.
                 Su primer servicio se realizó en los Hospitales de 
                San Juan de Dios y San Francisco de Borja en Santiago. Con el correr del tiempo se extendieron desde Copiapó 
                a Punta Arenas, desempeñando el variado servicio 
                de la caridad con enfermos, niños, ancianos y todo 
                aquel que lo necesitare.
 Hoy, cuando se han cumplido 125 años
                de presencia  y servicio en Chile, son 209 hermanas distribuidas
                a lo  largo y ancho del país en 34 casas.Conscientes que la principal motivación es el servicio 
                a los Hermanos más necesitados, tratamos de responderles 
                de acuerdo a nuestras posibilidades, porque hoy como siempre 
                la “CARIDAD DE CRISTO NOS URGE”.
 HNA.MARIA ANDREA SUBELJ SILARVisitadora Provincial de las Hijas de la Caridad.
 |