ADMINISTRADORES DE CORREOS DE CHILE 1748 - 1972 |
|
|
|
1748 - 1751 |
Ignacio de los Olivos Sáenz de Gamboa
nace en Lima, Perú, por 1708, muere en Santiago, Chile. Casó en Santiago, Chile, con Ana de Morales, muerta en Santiago, Chile, por 1770, hija de Juan de Morales Melgarejo y de Ana de Mesa
Se establece un correo entre Santiago y Buenos Aires y de Santiago a Mendoza y San Luis de Loyola, rutas que se abandonaron por no ser rentables, dada la poca correspondencia. Se estima que el primer correo fue en Octubre de 1748. |
TENIENTE MAYOR DE CORREOS, SEDE EN SANTIAGO |
04.07.1762 |
Francisco López
Francisco Antonio Domínguez Maneiro, nombrado Teniente Mayor de Correos de Buenos Aires en 1762 en Lima, en su viaje a Buenos Aires por la ruta Callo - Valparaíso y Santiago, se encarga de entregar el nombramiento de apoderado a Francisco López en Santiago, firmados por el Conde de Castilleo el 4 de Julio de 1762.
Francisco López se encarga de tramitar los permisos con el gobernador de Chile para el establecimiento de correos desde Valparaíso a Buenos Aires, tarea que comienza ei 19.11.1762 y que finaliza recién el 9 enero de 1768 con la autorización del Presidente Antonio de Guill y Gonzaga. |
APODERADO CORREOS MAYOR DE LAS INDIAS EN CHILE , SEDE EN SANTIAGO |
1767 - 30.06.1769 |
Ignacio de los Olivos Sáenz de Gamboa |
TENIENTE MAYOR DE CORREOS, SEDE EN SANTIAGO |
06.08.1764 CREACION DE LOS CORREOS MARITIMOS DE ESPAÑA, ADMINISTRADA POR LA CASA REAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DE ESPAÑA. CON SEDE EN LA CORUÑA, NOMBRANDOSE COMO ADMINISTRADOR GENERAL A JOSEPH ANTONIO LOPÉZ |
1765 - fines de 1766 |
Manuel Joseph Segundo de Salamanca
El primer correo llegó a Santiago el 02.07.1765 en el navío "La Concordia" proveniente de Cádiz - Valparaíso- Santiago, 403 cartas quedaron en Chile y 78 se despacharon a Lima.
El segundo correo de España via Cartagena de Indias, Quito, Lima , El Callao a Valparaíso vía marítima en el navío "Nuestra Señora de la Begoña", llegó a Santiago el 02.09.1765 con 67 cartas y pliegos.
El tercer correo de España (Cádiz / Lima / Valparaíso) llego el 02.09.1765 en el navío "El Gallardo", traía 93 cartas y pliegos.
El septimo correo proveniente de España es el primer correo recibido en Santiago por la vía de Buenos Aires, llegando a Santiado el 09.04.1766, con un total de 483 cartas y pliegos. |
ADMINISTRADOR DE LOS CORREOS MARITIMOS DE SANTIAGO (Presidente Antonio de Guill y Gonzaga) |
30.07.1766 BANDO QUE CREA DEFINITIVAMENTE LA ADMINISTRACIÓN DE CORREOS DE CHILE |
01.07.1765 - 12.1766 |
Gregorio Gonzáles Blanco
Natural de Vigo, Galicia. Hijo de José González Blanco (b. Vigo 11 marzo 1690) y de Ana Pérez (n. Vigo). Casó con Margarita de los Alamos Beyría. Contador de las Reales Cajas de Santiago; Juez del Departamento de Comercio; Contador de la Real Hacienda de Potosí; con ejecutoría de nobleza en la Real Chancillería
de Potosí 04 diciembre 1778.
En los últimos meses de 1765 y primeros de 1766, levantó Ambrosio O'Higgins tres garitas (casuchas), que más tarde fueron aumentadas con otras cuatro. Lo que permitiría un tráfico expedito por la cordillera de Los Andes.
En 1766, con cargo al Correo Marítimo se hizo el primer viaje entre Santiago y Buenos Aires, fue un paquete por 7.317 reales mandado desde España hasta Buenos Aires por la fragata "La Esperanza". |
ADMINISTRADOR DE LOS CORREOS MARITIMOS (Nombrado por el Virrey Amat)
ADMINISTRADOR DE LOS CORREOS MARITIMOS DE VALPARAÍSO. |
 |
18.07.1767 - 01.07.1769 |
Gregorio Gonzáles Blanco
Ya al principios de 1767 se encontraba en Santiago, posiblemente desde el 22.12.1766 en función del informe que éste envía a Lima el 07.07.1768.
De 1767 existen carta y recibo por la confección de 4 sellos, CHYLE y FRANCA para Santiago y otros dos para Valparaíso (28.12.1767), para uso de la correspondencia en América, las dirigidas a España debían llebar la marca YNDIAS, del que se tiene referencias de su existencia en Chile por cuentas del Administrador, pero de ésta marca no se conoce ninguna pieza postal. |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL de SANTIAGO |
01.07.1769 : EL CORREO MAYOR DE LAS INDIAS PASA A LA CORONA, LOS ADMINISTRADORES DE CORREO TERRESTRE PASAN A LAS MANOS DE LOS ADMINISTRADORES DE CORREO MARITIMO Y ESTOS A LA CASA REAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DE ESPAÑA. |
01.07.1769 - 21.12.1771 |
Gregorio Gonzáles Blanco
En 1768 llegan cuatro navios y en 1771 llegan sies desde España a Buenos Aires. |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL de los CORREOS TERRESTRE Y MARÍTIMO DE CHILE |
1767 |
Clemente Morales |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE VALPARAÍSO |
10.1767 |
Marcelino Sanchez |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE VALPARAÍSO |
1799 |
Ventura de la Fuente |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE VALPARAÍSO |
desde el 7 de octubre de 1799 |
Antonio Fuente |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE VALPARAÍSO |
12.10.1771 - 15.04.1809 |
Fernando de Urízar Almonacid
(n. Valparaíso, b. Valparaíso 30 mayo 1729, (†) Santiago 15 abril 1809). Hijo de Jacinto de Urízar Morante y de María Antonia Almonacid de la Serna. Casó con Nicolasa González de Suso y Pantoja. Pasó al Perú a concluir sus estudios de cánones y leyes; Doctor; Abogado de la Real Audiencia de Lima; Corregidor de Goras, Lircay y Andamarca, en Guamanga, 1756-1760; Juez Visitador de Tributos y Mitas de la provincia de Guamanga; nombrado el 26 octubre 1770 Juez Revisor de las cuentas de Gregorio González Blanco (Administrador de la Real Renta de Correos de Chile); Administrador de la Real Renta de Correos de Chile 12 octubre 1771; Administrador General de la Real Renta de Correos de Chile 15 julio 1778; ocupó este cargo hasta su muerte; formó una compañía de comercio con Francisco Prats y Domedel en Santiago 05 abril 1785, disuelta por mutuo acuerdo el 04 marzo 1805
Con fecha 12.05.1772 se adjudica
a Luis de Villaroel el contrato de mantención de las casuchas
de la Cordillera y el paso por puerto a Mendoza, consiguiéndose
de éste modo el completo respablecimientos de los correos
entre Chile y Buenos Aires. Para 1775 estaban establecidos dos correos
mensuales de Santiago a Buenos Aires. |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL de los CORREOS TERRESTRE Y MARÍTIMO DE CHILE

|
21.12.1771-1794 |
Juan Bautista de Aeta |
OFICIAL MAYOR INTERVENTOR |
21.12.1771-1781 |
Liborio José Villegas |
OFICIAL SEGUNDO |
10.02.1785 |
Francisco Prat y Domedel
Nació en Villa de la Mancha Real, Reino de Jaén, Andalucía. Casó con María del Carmen Urízar Suso (n. Lima, + Santiago 12 febrero 1836; h. Fernando de Urízar Almonacid y Nicolasa Suso Pantoja; vecinos de Lima). |
OFICIAL SUPERNUMERARIO  |
1782-1791 |
José de Urizar (hijo) |
OFICIAL SEGUNDO |
10.04.1791-1792 |
Francisco Prat y Domedel |
OFICIAL SEGUNDO |
10.06.1791-1792 |
Francisco Lazo de la Vega |
OFICIAL SUPERNUMERARIO |
16.02.1792 |
Francisco Prat y Domedel |
OFICIAL TERCERO |
10.06.1792-1794 |
Francisco Formas y Patiño |
OFICIAL SUPERNUMERARIO PROVISORIO |
1792-1794 |
Vicente de Urvizuendo |
OFICIAL SEGUNDO |
16.03.1794 |
Francisco Prat y Domedel |
OFICIAL SEGUNDO |
16.03.1794 |
Francisco Lazo de la Vega |
OFICIAL SUPERNUMERARIO |
1798 - 1812 |
Juan Antonio de la Fuente y Cabañal |
ADMINISTRADOR CORREO DE VALPARAISO |
1811 - 09.03.1814 |
Juan Bautista de Aeta |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORREOS
 |
1812 - 1817? |
Manuel Elias de la Fuente y García
Hijo de Juan Antonio de la Fuente | ADMINISTRADOR CORREO DE VALPARAISO |
1817 |
José María Ortiz de Zárate |
ADMINSITRADOR CORREOS QUILLOTA |
09.03.1814 - 17.01.1831 |
Francisco Prats (Amengual)
Por Decreto del 9 de marzo de 1814, se nombra ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORRESOS a Francisco Prats.
Santiago, y marzo 9 de 1814. En atención a que don Juan Bautista Aeta, no ha pedido carta de ciudadanía, sin embargo de los decretos expedidos en la materia, y otros antecedentes relativos a la remoción de su empleo de Administrador Principal de Correos, se nombra en su lugar al Oficial Primero Interventor don Francisco Prats, a quien por su notorio patriotismo, se le expedirán las patentes de ciudadano, que de oficio le había ofrecido el anterior Gobierno. Sírvale de bastante título este decreto mientras se le despacha; y haga en el día las propuestas, en inteligencia que son plazas vacantes las de europeos que no tengan carta de ciudadanía.— Antonio José de Irisarri.— M[ariano]
Egaña, Secretario |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORREOS |
17.01.1831 - 10.04.1843 |
ADMINISTRADOR GENERAL DE CORREOS |
10.04.1843 - 08.08.1849 |
Francisco de Borja Irarrázaval y Solar
Nació en Santiago. Hijo de José Santiago de Irarrázaval y Portales y de María Mercedes Cajigal del Solar Lecaros. Casó con Mercedes Undurraga Gallardo. Intendente de Santiago 1833; Intendente de Coquimbo 1843; Diputado |
ADMINISTRADOR GENERAL DE CORREOS |
|
08.08.1849 - 04.05.1852 |
Alejo Currel |
ADMINISTRADOR GENERAL DE CORREOS |
|
04.05.1852 - 12.07.1852 |
Juan Ramón Casanova Opazo
Hijo de José Antonio Casanova Lagunas y María Concepción Opazo, vecina de Cauquenes. |
ADMINISTRADOR GENERAL DE CORREOS |
 |
12.07.1852 - 09.01.1854 |
Juan Ramón Concha
DURANTE SU PERÍODO SE CENTRALIZAN LAS ADMINISTRACIONES DE CORREOS EN SANTIAGO, PASANDO A LLAMARSE ADMINISTRACION GENERAL DE CORREOS |
ADMINISTRADOR GENERAL DE CORREOS |
|
16.08.1854 SE CREA EL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE CORREOS |
10.01.1854 - 16.08.1854 |
Juan Miguel Riesco Droguett
Nació en Santiago en 1805 - (†) en Valparaíso 15 julio 1858. Cónsul General de Chile en Centroamérica 1836-1839. Cónsul del Tribunal de Cuentas 1841. Diputado por Cauquenes 1843-1846; por San Carlos 1846-849; Intendente de Chiloé 1852. Diputado por Osorno 1855-1858; por Ancud 1861-1864; por Santiago 1873-1876; Administrador General de Correos 1854 y Director General 1869. Fue reconocido como el organizador y modernizador de las comunicaciones postales de la República. En 1867 propuso la fundación de los giros postales; idea aceptada y realizada por el entonces director general de correos. Bajo su dirección se crearon 305 oficinas y 102 líneas de correos. |
ADMINISTRADOR INTERINO DE CORREOS |
 |
06.11.1854 - 16.02.1869 |
Francisco Solano de Asta-Buruaga
Nació en Talca el 21 de julio de 1817 - (†) en Santiago el 13.06.1892. Hijo de Cayetano Astaburuaga Valdovinos y de Petronila Cienfuegos Silva. Casó el 10.06.1853 con María del Rosario Vergara Rencoret. |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS
|
 |
10.01.1854 - 05.11.1855 |
Juan Miguel Riesco Droguett
Nació en Santiago en
1805 - (†) en Valparaíso 15 julio 1874. Cónsul
General de Chile en Centroamérica 1836-1839. Cónsul
del Tribunal de Cuentas 1841. Diputado por Cauquenes 1843-1846; por
San Carlos 1846-849; Intendente de Chiloé 1852. Diputado por
Osorno 1855-1858; por Ancud 1861-1864; por Santiago 1873-1876; Administrador
General de Correos 1854 y Director General 1869.
Fue reconocido como
el organizador y modernizador de las comunicaciones postales de la
República. En 1867 propuso la fundación de los giros
postales; idea aceptada y realizada por el entonces director general
de correos. Bajo su dirección se crearon 305 oficinas y 102
líneas de correos. |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORREOS DE SANTIAGO |
 |
01.02.1859 - 27.11.1867 |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS, SUB-ROGANTE |
16.02.1869 - 09.07.1874 |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS |
1861 |
Eduardo
Cuevas
En 1870 pasó de intendente a Manle y en 1878 se
le confió la jefatura de la 3." sección de losferrocarriles,
comprendida desde el rio maule a Talcahuano. |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE
CORREOS DE VALPARAÍSO |
|
03.02.1869 - 07.07.1874 |
Luis Ramón Irarrázaval y Vera-Muxica (Abogado)
Nació en Santiago en 1833 - (†) el 09.09.1911. Hijo de Ramón Luis Irarrázaval Alcalde y de Lucía de Vera-Muxica y de la Cuadra. Casó con Julia Trucios y Baeza Cuadra |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORREOS DE SANTIAGO INTERINO |
 |
09.07.1874 - 12.09.1876 |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS, INTERINO |
12.09.1876 - 04.04.1891 |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS |
|
Ramón Carvallo y Barriga |
ADMINISTRADOR
CORREOS DE SANTIAGO |
|
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORREOS DE SANTIAGO |
04.04.1891 - 23.09.1891 |
Luis Valdés |
|
|
23.09.1891 - 11.05.1898 |
Luis Ramón Irarrázaval y Vera-Muxica (Abogado)
Nació en Santiago en 1833 - (†) el 09.09.1911. Hijo de Ramón Luis Irarrázaval Alcalde y de Lucía de Vera-Muxica y de la Cuadra. Casó con Julia Trucios y Baeza Cuadra |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS |
 |
12.05.1898 - 16.11.1898 |
Rafael García Reyes |
|
|
1898 |
José Francisco
Álvarez
Escribió varias obras sobre el mismo
servicio y la Bibl. G. de Chile registra las tituladas: Nómina
de los’oficinas
que ejecutan en Chile el servicio de ewcomiendas postales y Guía
postal de Chile para uso del Comercio y los particulares (1899
y 1900). |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORREOS DE SANTIAGO |
|
16.11.1898 - 05.05.1920 |
José Carlos Pedro Lira Carrera
(Santiago 01 agosto 1843 - (†) Santiago 09 noviembre 1921). Hijo de José Ramón Lira Calvo y de María Josefa (var. Rosa) Carrera Fontecilla. Casó con Dolores Ossa y Ossa. Intendente de Santiago 1891-1894; Director General de Correos y Telégrafos 1901-1921; Diputado por Ancud 1873-1876; por La Victoria 1876-1879, 1882-1885, 1885-1888; Director del Hospital San Borja, Santiago. |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS |
 |
190? - 1907 |
Césareo Echegoyen Marcoleta |
ADMINISTRADOR PRINCIPAL DE CORREOS DE SANTIAGO |
|
14.03.1920 CREACIÓN DEL SERVICIO DE CORREOS , TELÉGRAFOS Y TELÉFONOS |
05.05.1920 - 19.08.1921 |
José Carlos Pedro Lira Carrera
(Santiago 01 agosto 1843 - (†) Santiago 09 noviembre 1921). Hijo de José Ramón Lira Calvo y de María Josefa (var. Rosa) Carrera Fontecilla. Casó con Dolores Ossa y Ossa. Intendente de Santiago 1891-1894; Director General de Correos y Telégrafos 1901-1921; Diputado por Ancud 1873-1876; por La Victoria 1876-1879, 1882-1885, 1885-1888; Director del Hospital San Borja, Santiago. |
DIRECTOR DE LOS SERVICIOS DE CORREOS, TELÉGRAFOS Y TELÉFONOS |
 |
26.08.1921 - 14.09.1924 |
Enrique Vergara Robles |
|
14.11.1924 - 03.02.1925 |
Enrique Ovalle Castillo (Suplente)
Nació en Santiago. Casó con Matilde Barros Hurtado. Funcionario del Ministerio de Hacienda; Superintendente de la Casa de Moneda. Redactor de El Imparcial; Director del Patronato Nacional de la Infancia. |
|
03.02.1925 - 24.07.1925 |
Victor Vidaurre Leal |
|
25.07.1925 - 03.12.1925 |
Enrique Vergara Robles |
|
03.12.1925 - 19.03.1926 |
Julio Olivares (Teniente Coronel) |
|
18.02.1925 |
LA RAMA DE TELÉFONOS PASA A DEPENDER DE LA DIRECCION DE SERVICIOS ELÉCTRICOS |
23.03.1926 - 05.10.1927 |
Joaquín Aguirre Luco
Hijo de José Joaquín Aguirre Campos y de Mercedes Luco Gutiérrez |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS |
 |
05.10.1927 - 07.08.1928 |
Enrique Brieva Dennen
Nació el 20.12.1881 y sus padres frieron D. Liborio E.
Brieba, el conocido novelista, y doña Filomena Deneen. Casado
conClara Yanquez.
Le correspondió la implntación del Servicio Aéreo Internaciona,
el primer vuelo fue el 1 de marzo de 1928, partiendo de Buenos Aires,
Uruguay, Brasil, Africa y Europa. |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS |
07.08.1928 - 31.07.1931 |
Enrique Ovalle Castillo
Nació en Santiago. Casó con Matilde Barros Hurtado. Funcionario del Ministerio de Hacienda; Superintendente de la Casa de Moneda. Redactor de El Imparcial; Director del Patronato Nacional de la Infancia. |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS |
31.07.1931 - 15.06.1932 |
Marcial Mora Miranda ( Abogado)
Nació en Cobquecura, Chillán, el 12.01.1895. Hijo de Víctor Mora Arenas y de Semíramis Miranda Rojas. Casó con Elena Wackenhut, el 19.05.1920. |
|
 |
15.06.1932 - 16.07.1932 |
Exequiel González Madariaga
Nació en Valparaíso, 10.08.1893 - (†) en Santiago, 09.12.1987. Hijo de José González y de Antonia Madariaga. Casó con Laura Espinoza. |
|
 |
16.07.1932 - 03.02.1933 |
Agustín Vigorena Rivera
Subsecretario de Guerra 12.09.1921 - 22.09.1924. Contralor General 01.1939 - 12.1945. |
|
 |
03.02.1933 - 16.03.1937 |
Silverio Brañas Mc G |
|
16.03.1937 - 24.01.1939 |
Alberto Phillips Huneeus
Consul general en Liverpool en 1922 1931 |
|
24.01.1939 - 02.03.1939 |
Federico Japke |
|
02.03.1939 - 03.05.1943 |
Raúl Juliet Gómez
(Santiago, el 29 de diciembre de 1910 - (†) Santiago, el 1° de marzo de 1985). Hijo de Bernardino Juliet Ossa, ex diputado Radical, período 1918-1921; y de Juvenalia Gómez. |
|
 |
03.05.1943 - 16.07.1945 |
Héctor Arancibia Laso
(Santiago, el 20 de febrero de 1883 - (†) Santiago, el 24 de julio de 1970. Hijo de Froilán Arancibia y Griselda Lazo de la Vega. |
|
 |
16.07.1945 - 01.07.1948 |
Luis Felipe Laso Pérez Cotapos |
|
01.07.1948 - 30.07.1948 |
Pastor Roman
Larrain |
|
30.07.1948 - 01.03.1953 |
Luis Campos Vasquez |
|
01.03.1953 - 01.09.1953 |
Miguel Ángel Parra Muñoz |
|
11.05.1953 - 26.11.1958 |
Carlos Casanova Dasmothe |
|
26.11.1958 - 12.02.1959 |
Jorge Tuñon
Moreno |
|
12.02.1959 - 01.12.1964 |
Bernardino Ayala Román |
|
01.12.1964 - 01.08.1972 |
Mario Agustín Parada Cobo
Talca 31.12.1920. Casó con María Eugenia Zuloaga Correa. |
|
Bibliografía: diversas fuentes y estudios.
Nueva actualización según trabajo "Chile, Los
orígenes del Correo Colonial", publicado por don Jesús
sitjá en la Revista Academvs, n° 14, Noviembre 2010. |