| Sellos 2227-2230 Región de Los Ríos:
              NUESTRA REGION, NUESTRO FUTURO “Me siento privilegiada de poder compartir con ustedes un hecho histórico de esta naturaleza. Pocas veces uno puede acompañar la alegría de toda una gran parte de nuestro país, que está feliz porque inicia una nueva etapa. O más bien, recupera un sitial que sintió que nunca debió  haber perdido”. Presidenta Michelle Bachelet, Valdivia, 16 de marzo de 2007, al promulgar la Ley 20174, que creó la nueva Región de Los Ríos.
 NACE UNA NUEVA REGIÓN PARA CHILE  El año 2005 el Gobierno envió al
              Congreso los proyectos de ley que crearía una nueva región
              para Chile: la Región Los Ríos. La responsabilidad
              de formular, redactar y tramitar el proyectos recayó en
              el Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría
              de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Dos años
              después este anhelo ciudadano se hizo realidad, cumpliendo
              así el sueño que por 30 años defendieron los
              habitantes de éste territorios.En medio de una gran fiesta ciudadana, finalmente la creación de la nueva Región de Los Ríos se formalizó cuando la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la Ley Nº  20.174, en la ciudad de Valdivia, el 16 de marzo de 2007.
 CAMBIOS EN EL MAPA  REGIONAL Esta nueva realidad territorial cambió el
              mapa de Chile, dejando a la nueva Región de Los Ríos
              constituida por las Provincias de Valdivia y Ranco, cuya población
              estimada es de 360 mil habitantes y una superficie total de 18.429
              kilómetros, de bellos paisajes y una gran variedad de atractivos
              naturales. La Provincia de Valdivia queda integrada por ocho comunas: Valdivia (capital provincial), Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Panguipulli y Paillaco. En tanto, a la nueva Provincia de Ranco, pertenecen las comunas de La Unión (capital provincial), Futrono, Lago Ranco y Río Bueno.  La nueva región permite a los habitantes de Los Ríos ser dueños de su propio destino; mirar más allá del camino recorrido y centrarse en los grandes desafíos que implica este nuevo estatus dentro de la conformación geopolítica del país. Ahora estarán mejor representados en sus intereses, contarán con su propio presupuesto, los servicios públicos tendrán mayor identidad con su territorio y contarán con una  mejor calidad en la atención, ya que estarán más cerca de la gente. El futuro de Los Ríos está en las manos de sus habitantes. Ahora podrán definir sus propias prioridades y potencialidades productivas y, por tanto, desarrollar políticas de mayor impacto que tiendan a potenciar su territorio. Los Ríos, Nuestra Región, Nuestro FuturoGobierno de Chile
 |