|  100 AÑOS 
            DE LA SUPERINTENDENCIA DEELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES
 Sello 2148
 Misión y VisiónLa Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), 
                es una de las instituciones fiscalizadoras más antiguas 
                del país y está encargada de vigilar el cumplimiento 
                de las disposiciones legales y reglamentarias sobre generación, 
                producción, almacenamiento, transporte y distribución 
                de combustibles líquidos, gas y electricidad.
 En virtud de ello, la Misión 
              de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles está 
              orientada al control de la infraestructura y operación 
              de los servicios energéticos que se entregan en el 
              país y también a la protección de los 
              derechos de los ciudadanos como clientes de estos servicios, 
              quienes deben recibir un suministro de manera continua y en 
              condiciones que se garantice su seguridad y la de sus bienes. HistoriaLa primera forma de control estatal en el sector energético 
              se remonta al siglo XIX, específicamente al año 
              1895, año en que se dicta la Ley que crea el cargo 
              de Inspectores de Gas y Agua Potable. Dependían directamente 
              del Presidente de la República y eran los encargados 
              de controlar la calidad de la producción y del servicio 
              de las empresas de gas y agua, así como regular las 
              relaciones entre éstas y sus clientes. De esta forma, 
              podemos señalar que el primer organismo del Estado 
              que interviene en el control de las empresas relacionada con 
              la energía, es la Inspección Técnica 
              de empresas e instalaciones eléctricas.
 Ante el avance de la generación 
              eléctrica en el país y su uso en viviendas y 
              en el alumbrado público, nueve años después 
              de la Ley de Inspectores, en 1904, el Presidente Germán 
              Riesco dicta la Primera Ley de Servicios Eléctricos. 
              La fecha fue el 4 de agosto de 1904, y la norma llevaba el 
              número 1665. Pese a su dictación en el mes de 
              agosto, no fue sino hasta el mes de diciembre de es mismo 
              año en que comenzó a operar la ley, y por lo 
              tanto, las funciones de control energético. En 1924 esta Inspección 
              Técnica dependía administrativamente, del Ministerio 
              del Interior para pasar, posteriormente a depender del Ministerio 
              de Obras y Vías Públicas, formando parte de 
              la Sección Ferrocarriles Particulares. En 1925, reconociéndose 
              la magnitud e importancia de los servicios eléctricos, 
              se crea la Sección de Servicios Eléctricos, 
              separándola de Ferrocarriles. En 1930, mediante la Ley 
              Nº 4.794, se establece que las empresas de gas quedan 
              bajo la tuición de la Dirección General de Servicios 
              Eléctricos, creándose la Superintendencia de 
              Servicios Eléctricos, y dentro de su estructura orgánica 
              se incorpora el Departamento de Gas, transformándose 
              de este modo en la Dirección General de Servicios Eléctricos 
              y de Gas. Posteriormente, en 1969, 
              se procede nuevamente a reestructurar este organismo, dando 
              paso ahora a la Superintendencia de Servicios Eléctricos, 
              de Gas y Telecomunicaciones (SEGTEL), dependiendo del Ministerio 
              de Transporte y Telecomunicaciones. Finalmente, en el año 
              1985, y por medio de la Ley Nº 18.410, publicada en el 
              Diario Oficial de fecha 22 de Mayo de ese año, se crea 
              la actual Superintendencia de Electricidad y Combustibles, 
              cuyo texto original establece su naturaleza, objetivos y funciones; 
              su organización, personal y patrimonio; y una tipificación 
              de conductas sancionables, junto al procedimiento multas respectivas. Las tareas actuales de la 
              Superintendencia van desde el control de las instalaciones 
              energéticas, desde su producción, hasta que 
              llega a los clientes finales. Ha sido un largo camino, 
              con muchos cambios, pero donde ha primado el espíritu 
              de proteger los derechos de las personas. Desde enero del año 
              2001 el Superintendente de Electricidad y Combustibles es 
              el abogado don Sergio Espejo Yaksic. |