| REUNION 
            ANUAL DE LAS ASAMBLEAS DE GOBERNADORES BID CII
 Sello nº 2048
 Presentación:La 42º Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores 
                del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y la Decimosexta 
                Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la 
                Corporación Interamericana de Inversiones (CII), desarrollarse 
                en Santiago de Chile entre el 19 y el 21 de Marzo, convocará 
                a representantes de 46 países de los distintos continentes, 
                entre ellos Altas Autoridades del BID encabezadas por su Presidente 
                Enrique Iglesias, Ministros de Hacienda, Presidentes de Bancos 
                Centrales, y Jefes de Estado entre éstos los Mandatarios 
                de Argentina, Ecuador, Uruguay y Colombia, y el Primer Ministro 
                de Barbados.
 La asamblea reunirá 
              a más de 5.500 ejecutivos ligados a estos Organismos, 
              cifra que la sitúa, como la reunión de negocios 
              más importante que se haya realizado a la fecha en 
              Chile.Este encuentro, que por segunda vez se realiza en nuestro 
              país, contempla una serie de seminarios temáticos 
              de vital importancia para un desarrollo armónico como 
              son, entre otros, La Competitividad, La Globalización 
              con respuesta Social, Desarrollo de Internet, Gestión 
              Macroeconómica, El deporte como vehículo para 
              el desarrollo social y La mujer en el mundo del trabajo. Y 
              los Diálogos sobre desarrollo e Inclusión: oportunidades 
              para las personas con discapacidad.
 Con ocasión de esta 
              importante reunión se realizará una serie de 
              actividades paralelas entre las cuales se contemplan eventos 
              de carácter Cultural que permitirán acercar 
              esta reunión a la comunidad como son: Las Olimpiadas 
              Infantiles Copa BID, con la participación de diversas 
              instituciones que trabajan con niños y jóvenes 
              en situación irregular; E concurso de Plástica 
              Joven Bidimensional "Mirando el Bicentenario", que convocó 
              a jóvenes artistas de todo Chile; y la presencia cultural 
              de Chile en Washington con una muestra en el Centro Cultural 
              del BID de Oleos y Arpilleras de Violeta Parra exposición, 
              que en conjunto con el estreno mundial del "Concierto Violeta 
              Sinfónica" obra que reúne las más significativas 
              composiciones de la autora con arreglos para orquesta y coro, 
              se dará inicio oficial a la participación de 
              nuestro país en esta reunión. Otra actividad 
              relevante de ésta convención es la Cyber Américas 
              Expo a desarrollarse en el recinto del Centro Cultural Estación 
              Mapocho, entre los días 15 al 21 de marzo, actividad 
              que contempla presentaciones sobre el futuro de la Telecomunicaciones 
              Regionales, el desarrollo Financiero y Tecnológico 
              de Internet además del Comercio Regional de América Latina y el Caribe, y que permitirán el encuentro de 
              los líderes mundiales de negocios en Internet, marco 
              propicio para el incentivo de los negocios de la red en nuestro 
              país, ésta muestra contará con la presencia, 
              entre otras, de importantes firmas como AOL Latin América, 
              Pentagon.com, Lucent Technologies, Oracle Mibile, Chase Capital 
              Partners, Cemex. Importancia de esta reuniónELBID es sin duda la principal fuente multilateral de financiamiento 
              externo de los países de América Latina y El 
              Caribe, su capital asciende a mas de 100 mil millones de dólares 
              y sus inversiones realizadas por vocación social se 
              orientan preferentemente a alentar la integración y 
              la promoción del crecimiento económico competitivo 
              dando énfasis a los países pequeños y 
              medianos.
 El desarrollo de este importante 
              encuentro que convoca a las más altas autoridades del 
              BID, el CII, y de la Banca Mundial, éstas últimas 
              con múltiples representaciones 27 provenientes de América 
              y El Caribe, 8 de Europa, 3 de Asia y 2 de África, 
              todo ello representa por una parte un desafío a nuestra 
              capacidad organizadora como país, pero por sobre todo, 
              una gran oportunidad para nuevos proyectos de inversión, 
              la generación de nuevos negocios y la consolidación 
              de nuestro posicionamiento país dentro de la región 
              y el mundo. La realización de esta convención 
              en Chile significará un ingreso directo a más 
              de U$ 40 Millones al país, con un fuete impacto en 
              la industria Hotelera, el Comercio, el Transporte y la Industria 
              ligada al Turismo, y permitirá el intercambio de opiniones, 
              el análisis de las distintas situaciones reales de 
              los países miembros de estas entidades a nivel mundial 
              y ayudar en el fortalecimiento e impulso de las relaciones 
              económicas y sociales, así como estrechar los 
              vínculos humanos de los países participantes 
              y sentar las bases temáticas para la economía 
              del tercer milenio. En suma, esta reunión, convertirá 
              durante el mes de Marzo a Santiago de Chile en la Capital 
              Financiera y Económica el Continente.La Empresa de Correos de Chile se incorpora, a través 
              de su principal medio de difusión, a esta asamblea 
              de Gobernadores que se lleva a cabo en nuestro país.
 El sello postal emitido para esta ocasión, busca mostrar 
              en todo el mundo las características centrales de la 
              obra del banco Interamericano del Desarrollo.
 |