| CENTENARIO DEL COMITÉ 
            OLIMPICO DE CHILE CENTENARIO DE LOS JUEGOS 
                OLIMPICOS-ATLANTA'96 SELLO Nº 1823-1826 El único país 
              de América del Sur que estuvo presente en los primeros 
              Juegos Olímpicos de la Era Moderna fue Chile, con la 
              participación del atleta Luis Subercaseaux, en Atenas, 
              en 1896. Hoy 44 federaciones deportivas 
              se encuentran afiliadas al Comité Olímpico de 
              Chile C.O.CH., cuya misión es defender y proteger el 
              movimiento olímpico, respetando su carta y estimulando 
              el desarrollo del espíritu olímpico; asegurar 
              la participación de representaciones chilenas en los 
              Juegos Olímpicos y en los Juegos Panamericanos, expresión 
              regional nacida en Londres en 1948, siendo Buenos Aires en 
              1951 su primera sede. Colaborar con todas las organizaciones 
              deportivas aficionadas y proteger los emblemas olímpicos. Personal calificado colabora 
              en las tareas directivas y en el asesoramiento de federaciones, 
              facilitando el óptimo aprovechamiento de los recursos 
              humanos y económicos, siempre escasos para los cometidos 
              a afrontar. Los XXVI Juegos Olímpicos 
              de la Era Moderna se celebrarán en Atlanta del 19 de 
              julio al 04 de agosto de 1996 y corresponden a la celebración 
              del Centenario de esos Juegos Olímpicos, por cuanto 
              éstos se celebraron por primera vez en Atenas, Grecia 
              en 1896, por iniciativa del Barón Pierre de Coubertín, 
              oportunidad en que nuestro País estuvo presente en 
              atletismo, siendo uno de los países asistentes y el 
              único Iberoamericano. En los Juegos Olímpicos 
              de Atlanta, participarán 196 países en 26 deportes 
              correspondientes a 37 disciplinas distintas. Se competirá en 271 
              eventos que otorgan medalla y se entregarán 1.879 preseas. Participarán 10.000 
              competidores de los cuales 3.700 serán mujeres y 6.300 
              varones. En esta oportunidad no habrá 
              deporte de exhibición. La ceremonia de Inauguración 
              está prevista para el 19 de julio de 1996 en el Estadio 
              Olímpico, construido con fondos privados especialmente 
              para la ocasión y que tiene capacidad para 85.000 personas. 
              La Ceremonia de Clausura se celebrará en el mismo Estadio, 
              el día 04 de agosto. Los deportistas y oficiales 
              se hospedarán en la Villa Olímpica, instalaciones 
              que corresponden a la Universidad de Georgia Tech, la que 
              estará capacitada para recibir a 15.000 personas. La Villa Olímpica 
              se abrirá el 06 de julio y cerrará el 07 de 
              agosto. Nuestro País, cumpliendo 
              con su tradición olímpica, se hará representar 
              por una reducida delegación, conforme al cumplimiento 
              de exigencias técnicas nacionales e internacionales 
              a que debe someterse cada uno de los nominados. El proceso de clasificación 
              para participar en los Juegos corresponden a competencias 
              previas que se realizan entre países, logrando el cupo 
              internacional sólo aquellos países que logren 
              imponerse en ellos. Por consiguiente, sólo pueden concurrir 
              aquellos deportistas que han logrado su derecho a través 
              de una competencia con otros países y además 
              cumplen con las exigencias técnicas impuestas por el 
          Comité Olímpico de Chile. |