| XXV FERIA INTERNACIONAL DE SANTIAGO Fisa '87 SELLO Nº1276   La Sociedad Nacional 
              de Agricultura nació a la vida pública en los 
              momentos en que la joven República entraba en una vía 
              de labor sosegada y fructífera, y se hacía imperiosa 
              la necesidad de agrupar al sector agrario de la época ante el inminente crecimiento de la nación.El 18 de mayo de 1838, el Presidente don José Joaquín 
              Prieto firmó el decreto de creación, quedando 
              estampados junto a su nombre los de los socios honorarios, 
              don Bernardo O'Higgins, don José de San Martín 
              y don Manuel Bulnes.
 En 1841 la Sociedad creó la Quinta Normal de Agricultura, 
              base de la introducción de nuevos cultivos, de la experimentación 
              y de la enseñanza agrícola. Posteriormente, 
              fundó la primera Caja de Ahorros del país, organizó 
              la escuela de Artes y Oficios, abrió la primera Escuela 
              de Práctica en Agricultura y un Hospital Veterinario, 
              estructuró la Sociedad de Fomento Fabril y en general, 
              promovió la instauración y organización 
              de un sinnúmero de instituciones permanentemente vinculadas 
              al desarrollo del país.
 Durante la presidencia de don José Joaquín Pérez 
              cobró vida la idea de montar una Exposición 
              Agrícola Ganadera Industrial Internacional. Se trabajó 
              con afán superando gran cantidad de dificultades, entre 
              otras, problemas de comunicación y transporte; en este 
              último aspecto fue determinante el Ferrocarril de Santiago 
              a Valparaíso. Fue así como, el día 5 
              de mayo de 1869, se abrió al público la primera 
              Exposición, en terrenos adyacentes a la Estación 
              Central.
 Pronto la superficie ocupada se hizo insuficiente por el constante 
              crecimiento de la Exposición, lo cual motivó 
              su cambio al recinto de la Quinta Normal de Agricultura, lugar 
              en que se mantuvo hasta 1963, cuando, nuevamente, por razones 
              de espacio, se traslado al Parque Cerrillos, donde organizó 
              la Primera Feria Internacional de Santiago, FISA.
 Muchos recuerdos han quedado impresos en el tiempo. Año 
              tras año, nuevas y modernas instalaciones cobran vida 
              y entregan al público visitante la moderna tecnología 
              que el mundo pone, a través de FISA, al servicio de 
              Chile.
 Hoy la Feria Internacional de Santiago es una honrosa muestra 
              de este esforzado Chile y constituye, a la vez, un magnífico 
              lugar para recibir lo que el mundo produce y una plataforma 
              de proyección al exterior de la variada gama de nuestros 
              productos exportables.
   LOTHAR KOMMER BRUGER GERENTE GENERAL  FERIA INTERNACIONAL DE SANTIAGO  |