| VOLUNTARIADO FEMENINO 
            CHILENOSello nº1206
   Desde los lejanos días 
              de la conquista de Chile, el largo período colonial, 
              la turbulenta etapa de nuestra independencia y durante el 
              advenimiento y desarrollo de nuestra visa republicana, la 
              mujer chilena fue asumiendo cada vez mayores responsabilidades 
              ciudadanas, y consecuentemente, una mayor participación 
              en la satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo.El desarrollo organizacional y funcional que han alcanzado 
              las instituciones del voluntariado chileno, como la sistemática 
              que muestra su diaria labor se aproxima a los más modernos 
              esquemas que propician los organismos educacionales de carácter 
              internacional, todo lo cual debe llenarnos de satisfacción 
              por la proyección que esta labor social tiene en el 
              logro de un porvenir más venturoso para nuestra patria.
 A partir de 1974, se han creado diversas organizaciones, que 
              con esfuerzo permanente han ido superando etapas de progreso, 
              ya sea diversificando, ampliando o complementando su labor 
              con alto espíritu de solidaridad se movilizaron las 
              comunidades locales, en el deseo de participar más 
              activamente en la solución de los problemas que aquejaban 
              a gran parte de la población y lograr, con este esfuerzo 
              mancomunado y generoso, superar, en alguna medida importante, 
              la profunda división que había destruido la 
              unidad nacional siempre tan necesaria
   LUCIA HIRIART DE PINOCHET PRIMERA DAMA DE LA 
              NACIÓN |