  | 
               
              
                | GASTON NOURY | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                TARJETA
                    POSTAL LOCAL DE VALPARAISO 01.10.1903 , FRANQUEO POR 2 CTS.
                    PARA CARTA INTRA/DEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs. , MARCA "C9" INDICANDO
                    LA CONDECCION POR EL CARTERO # 9 DE VALPARAISO.  | 
               
            | 
         
       
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                TARJETA
                    POSTAL ENVIADA DE COQUIMBO A VALPARAISO  29.06.1903,
                    FRANQUEO POR 5 CTS. , PARA CARTA INTERDEPARTAMENTAL DE HASTA
                    15 grs., MARCA C9 , SENALANDO AL CARTERO 9 DE VALPARAISO  | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | GASTON NOURY | 
               
            | 
         
       
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | GASTON NOURY | 
               
          | 
          
              
                  | 
               
              
                | TARJETA POSTAL ENVIADA DE COQUIMBO A VALPARAISO  23.07.1903, FRANQUEO POR 5 CTS. , PARA CARTA INTER-DEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs. | 
               
          | 
         
       
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | TARJETA POSTAL ENVIADA DE COQUIMBO A VALPARAISO  28.07.1903, FRANQUEO POR 5 CTS. , PARA CARTA INTER-DEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs. | 
               
          | 
          
            
                | 
             
            
              | GASTON NOURY | 
             
          | 
         
       
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | GASTON NOURY | 
               
            | 
          
              
                 | 
               
              
                | TARJETA POSTAL ENVIADA
                  DE COQUIMBO A VALPARAISO 01.08.1903, FRANQUEO POR 5 CTS. ,
                  PARA CARTA INTERDEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs., CACHET "ALTA
                  MAR / HAUTE MER" , SENALANDO EL ARRIVO POR MAR A VALPARAISO | 
               
            | 
         
       
      
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | GASTON NOURY | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | TARJETA POSTAL ENVIADA
                  DE COQUIMBO A VALPARAISO 24.07.1903, FRANQUEO POR 5 CTS. ,
                  PARA CARTA INTERDEPARTAMENTAL DE HASTA 15 grs., CACHET "ALTA
                  MAR / HAUTE MER" , SENALANDO EL ARRIVO POR MAR A VALPARAISO | 
               
            | 
         
       
        
      
      
      
        
          Noury was born and grew up in Elbeuf (France) where his grandfather was founder and director of the local museum. Although his primary interests were painting and drawing nature subjects, he created several evocative posters of the
              era  
              Gastón Noury nació y creció 
          en Elbeuf (Francia) donde sus abuelos fueron fundadores y directores del museo local. Si bien sus principales intereses fueron la pintura y el dibujo de la naturaleza, el creo varios de los más evocativos posters y tarjetas de la época del Art Nouveau.  | 
         
       
        
      
        
          Características
              del Art Nouveau  
              (surge a fines del siglo
                XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo
                XX)  
            Concepto visual:
              Uso de flores y plantas para dar la idea del movimiento en la naturaleza,
              en algunas ocasiones se utilizan insectos como mariposas y arañas
              para dar más dinámica a la forma. 
            Uso de la forma:
              Estilizadas y ondulantes, jamás líneas rectas. Las
              mujeres se pintan altas y flacas, con el pelo en movimiento, 
              "como simulando la acción del viento". 
            La magia del color:
              se usan de preferencia el contraste entre el negro y los tonos
              pastel. Se utiliza el amarillo o el azul para acentuar las formas.El
              color se comienza a introducir con fuerza en la arquitectura. 
            Belleza funcional:
              La influencia de la revolución industrial estimuló 
              a que la gente quisiera tener este tipo de arte en su casa, y de
              ahí se deriva su función decorativa.   | 
         
       
        
       |