| DISENOS con detalles ART NOUVEAU / CHILEAN POSTCARD WITH ART NOUVEAU DESIGN | 
         
       
        
      
        
          Características del Art Nouveau 
          (Estilo que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX)  | 
         
        
          | Concepto visual:  | 
          Uso de flores y plantas para dar la idea del movimiento en la naturaleza, en algunas ocasiones se utilizan insectos como mariposas y arañas para dar más dinámica a la forma.  | 
         
        
          | Uso de la forma: | 
          Estilizadas y ondulantes, jamás líneas rectas. Las mujeres se pintan altas y delgadas, con el pelo en movimiento, "como simulando la acción del viento".  | 
         
        
          | La magia del color: | 
          se usan de preferencia el contraste entre el negro y los tonos pastel. Se utiliza el amarillo o el azul para acentuar las formas.El color se comienza a introducir con fuerza en la arquitectura.  | 
         
        
          | Belleza funcional: | 
           La influencia de la revolución industrial estimuló a que la gente quisiera tener este tipo de arte en su casa, y de ahí 
          se deriva su función decorativa.  | 
         
       
        
      
      
        
          
            
                | 
             
            
              |  Tacna La Pila de la
                Plaza (1902). Edit.
                por Carlos Brandt, N° 146 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Tacna La Alameda. Edit.
                por Carlos Brandt, N° 157 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | ARICA: Los baños
                de Abaracito. Edit.
                por Carlos Brandt, N° 141 | 
             
            | 
         
       
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Santiago : Vista general
                (1902) . Edit. por Carlos Brandt, N° 6 | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | PISAGUA, Calle Arturo
                Prat. Edit. por Carlos Brandt, N° 128 | 
               
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Santiago : Palacio Morizco
                y casa del señor Guzmánn.
                Edit. por Carlos Brandt, N° 909 | 
             
            | 
         
       
      
        
            | 
         
        
          |  Tacna La Pila de la Plaza
            (1902). Edit. por Carlos Brandt, N° 156 | 
         
       
      
      
        
      
      
      
        
          
            
                | 
             
            
              |  ANTOFAGASTA: Plaza
                Colón. Edit.
                por Carlos Brandt, N° 119 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Collipulli Puente del
                Malleco | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | OSORNO | 
             
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | CHAÑARAL : Costa
                de Chañaral. Edit. por Carlos Brandt, N° 112 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Valparaíso :
                Diques flotantes. Edit. por Carlos Brandt, N° 90 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | Valparaíso :
                Diques flotantes. Edit. por Carlos Brandt, N° 90 | 
             
            | 
         
       
        
      
        
      
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Huaso y su mujer al anca.
                Edit por Mattensohn, Nº 124 | 
             
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Mujeres y ninos Araucanos.
                  Edit. Carlos Brandt, Nº 95 | 
               
            | 
         
       
        
      
        
          
              
                  | 
               
              
                | Mapuches guerreros.
                  Edit. Carlos Brandt, Nº 98 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Mapuches peleando. Edit.
                  Carlos Brandt, Nº 99 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Mapuches sacando una
                  muela. Edit. Carlos Brandt, Nº 100 | 
               
            | 
          
              
                  | 
               
              
                | Mapuches indios Araucanos.
                  Edit. Carlos Brandt, Nº 93 | 
               
            | 
         
       
      
      
        
      
      
      
        
           | 
           | 
          
            
                | 
             
            
              | CONTULMO.
                Edit. por Carlos Brandt, N° 405 | 
             
            | 
         
       
      
        
            | 
         
        
          | Rancho. Edit. por Carlos Brandt,
            Nº 40 | 
         
       
      
      
        
      
      
      
        
          
            
                | 
             
            
              | Tacna La Alameda (1901).
                Edit. por Carlos Brandt, N° 107 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              |  IQUIQUE: Baños
                de Cavancha. Edit.
                por Carlos Brandt, N° 174 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | CONCEPCIÓN:
                Plaza de la Independencia (1903). Edit. por Carlos Brandt, N° 103 | 
             
            | 
         
       
        
      
        
          
            
                | 
             
            
              | TOMÉ : Fabrica
                de Paños
                Bella-Vista 13-07-1903. Edit.
                por Carlos Brandt, N° 75 | 
             
            | 
          
            
                | 
             
            
              | TALTAL : Bahía.
                Edit. por Carlos Brandt, N° 114 | 
             
            | 
         
       
      
      
        
      
              
      
       |