| ORGANIZACIÓN
              METEOROLÓGICA MUNDIAL SELLO Nº 2002 ¿Qué 
              es la OMM?La Organización Mundial Meteorológica Mundial es
              una organización intergubernamental, compuesta de 184 Estados
              Miembros y territorios. Tiene su origen en la Organización
              Meteorológica Internacional, que fue fundada en 1873. La
              OMM, establecida en 1950, pasó 
              a ser una organización especializada de las Naciones Unidas
              para la meteorología (el tiempo y el clima), la hidrología
              operativa y las ciencias conexas.
 En el sistema de las Naciones Unidas, la OMM facilita la opinión
              científica autorizada sobre el estado y el comportamiento
              de la atmósfera de nuestro planeta, su interacción
              con los océanos, el clima que resulta y su influencia en
              la distribución de los recursos hídricos. La sede
              de la OMM está situada en Ginebra, Suiza.
 ¿Para
                qué sirve la OMM?La principal finalidad de la OMM es:
 · Coordinar las actividades de sus miembros, en cuanto a
              elaboración e intercambio de información sobre el
              tiempo, los recursos hídricos y el clima, de conformidad
              con normas aprobadas a nivel internacional; llevar a cabo investigación
              a niveles nacional, internacional y mundial e impartir formación
              profesional a los diversos niveles reconocidos internacionalmente;
              y
 · Promover el desarrollo de servicios que mejoran el bienestar
              y la seguridad de las colectividades, de los países y de
              la humanidad en general.
 ¿Por
                qué es importante?El tiempo y el clima no conocen fronteras nacionales; la cooperación
              internacional, a escala mundial es, por lo tanto, fundamental para
              el desarrollo de la meteorología y de la hidrología
              operativa; siempre lo ha sido y siempre lo será.
 Si no existiese la OMM, podría
              desaparecer la mayoría de las ventajas de la meteorología
              y de la hidrología operativa de las que goza el mundo hoy
              en día.Aproximadamente tres cuartas partes de los desastres naturales
              están relacionadas con las condiciones meteorológicas.
 La OMM y sus programas ofrecen
              la información fundamental para emitir alertas tempranas
              que pueden salvar muchas vidas, reducir los daños materiales
              y proteger el medio ambiente. Los diversos estudios que se han
              realizado indican que, aparte de los beneficios incalculables para
              el bienestar y la seguridad, cada dólar que se invierte
              en servicios meteorológicos e hidrológicos permite
              obtener beneficios económicos considerables, hasta diez
              veces superiores al dinero invertido. ¿Cómo
                funciona la Organización?Cada cuatro años, los países Miembros envían
              representantes al Congreso Meteorológico Mundial, que determina
              la futura política de la Organización.
 El Consejo Ejecutivo compuesto
              por 36 directores de Servicios meteorológicos e Hidrometeorológicos
              Nacionales, es el órgano ejecutivo de la Organización
              y tiene la responsabilidad de poner en práctica las decisiones
              de los países Miembros. Las seis Asociaciones Regionales
              permiten que los miembros expongan sus preocupaciones regionales. En las ocho Comisiones Técnicas
              participan los expertos mundiales más eminentes en meteorología
              aeronáutica, agrícola y marina, en climatología,
              hidrología operativa, ciencias atmosféricas, instrumentos
              y métodos de observación y sistemas básicos
              que son la base de la meteorología. Las Comisiones formulan
              recomendaciones detalladas destinadas a la Organización
              y a todos los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos
              nacionales del mundo. Al éxito de la OMM depende
              de las actividades de sus miembros, que coordina una Secretaría
              compuesta de poco menos de 250 funcionarios de plantilla, dirigidos
              por un Secretario General nombrado por el Congreso Meteorológico
              Mundial. Una Organización
                próspera para servirLa Organización Meteorológica Mundial ha contribuido
              a algunos de los mejores ejemplos de cooperación internacional
              en experimentos científicos, intercambio de datos y de experiencia
              y suministro de servicios. La Organización ha conseguido
              señalar la atención sobre cuestiones importantes,
              tales como el agotamiento de la capa de ozono, el calentamiento
              global y la disminución de los recursos hídricos.
 |