| AÑO INTERNACIONAL 
            DEL IMPEDIDO  CHILE 1981    Con fecha 14 de Abril, 
              en solemne ceremonia, se inauguró la Programación 
              Nacional de las actividades con que el país se incorpora activamente al Año Internacional del Impedido, bajo 
              el lema de “REHABILITEMOS INTEGRANDO”.Las actividades a desarrollar fueron programadas por la Comisión 
              Nacional de Rehabilitación ampliadas para los fines 
              de este Año, quedando este grupo constituido por representantes 
              de los Ministerios de Educación, de Salud y de Trabajo 
              y Previsión Social, del Servicio Nacional de Capacitación 
              y Empleo, de las Asociaciones Privadas de Seguridad Social, 
              de la Secretaría Nacional de la Mujer, de la Dirección 
              General de Deportes y Recreación, de la Sociedad Pro 
              Ayuda al Niño Lisiado, de la Corporación de 
              Ayuda al Niño Limitado, del Departamento de Educación 
              Diferencial, de la Academia de Ciencias Pedagógicas, 
              de la Asociación Chilena de Lisiados, del Instituto 
              para la Atención Integral de Ciegos de Chile, de la 
              Asociación de Sordos de Chile, del Colegio de Kinesiólogos, 
              de la Asociación de Terapeutas Ocupacionales, de la 
              Asociación de Fonoaudiólgos, de la Organización 
              Internacional del Trabajo, de las Sociedades Científicas 
              de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 
              y de la de Medicina Física y Rehabilitación.
 Cada una de estas Instituciones ha programado sus actividades 
              tendientes a perfeccionar sus acciones profesionales relacionadas 
              con la Rehabilitación Integral, que en Chile funciona 
              desde hace más de 30 años en los campos de la 
              Educación Especial, de la Rehabilitación Médica 
              y Laboral y de Deportes y Recreación y dirigidas hacia 
              la comunidad nacional a fin de que comprenda la Problemática 
              de los Impedidos y puedan ser aceptados por ella como semejantes, 
              sujetos de derechos y deberes.
 De ahí el lema “Rehabilitemos Integrando”, 
              paso previo e imprescindible para que la PARTICIPACIÓN 
              E IGUALDAD PLENAS, puedan tener una real y humana vigencia.
   MARGARITA RIOFRÍO 
              DE MERINO Presidenta Año 
              Internacional del Impedido Chile |