| 1973 - 11 SEPTIEMBRE - 1977 SELLO N° 920-923 OBRAS SOCIALES Las estampillas que en esta ocasión 
              salen a circulación, representan cuatro de las principales 
              Obras Sociales que, desde el 11 de Septiembre de 1973, han 
              sido un de las más importantes preocupaciones del actual 
              Gobierno, y que como auténtica colaboradora de las 
              difíciles y delicadas tareas de su esposo, el Presidente 
              de la República, dirige y coordina la Primera Dama 
              de la Nación, Señora Lucía Hiriart de 
              Pinochet, apoyada por las esposas de los miembros de la Junta 
              de Gobierno, señoras Margarita Riofrío de Merino, 
              Gabriela García de Leigh y Alicia Godoy de Mendoza. La "señora Lucía", 
              como todos la llaman cariñosamente, con la abnegada 
              y desinteresada colaboración de numerosas VOLUNTARIAS, 
              preside y dirige personalmente diferentes instituciones, que 
              como CEMA-CHILE - COMITÉ NACIONAL DE JARDINES INFANTILES 
              Y NAVIDAD - COMITÉ E AYUDA A LA COMUNIDAD - COMITÉ 
              CONSULTIVO - SECRETARIA NACIONAL DE LA MUJER - CORPORACIÓN 
              NACIONAL DEL CANCER - CORPORACIÓN DE DAMAS DE LA DEFENSA 
              NACIONAL - COMITÉ ALBORADA - FUNDACIÓN SEPTIEMBRE - MOVIMIENTO CIVICO S.O.L., están al servicio de la 
              comunidad.  CENTROS DE MADRES - CEMA-CHILE:En esta oportunidad se ha representado 
              en uno de los sellos la labor de CEMA-CHILE, considerada entre 
              la más importantes de las instituciones que preside 
              la Primera Dama de la Nación, Señora Lucía 
              Hiriart de Pinochet. Sus objetivos son la organización, 
              coordinación y ejecución de actividades tendientes 
              a proporcionar un mayor bienestar material y espiritual a 
              las familias chilenas de más bajo nivel económico, 
              cuyo principal pilar es la MUJER. La fundación cuenta 
              con diversos Departamentos y Unidades de Trabajo en su sede 
              principal de Santiago, como en las diferentes capitales de 
              Regiones y Provincia a lo largo de nuestro país, con 
              el fin de cumplir sus objetivos, entre los que están 
              el estudio, investigación y solución de todos 
              los problemas jurídicos-sociales de las socias de los 
              Centros de Madres, vale decir la familia chilena, especialmente 
              aquellos que tienen referencia con el niño y la mujer; 
              planificación, elaboración y coordinación 
              de los programas de capacitación, para lograr una formación 
              integral de la mujer en su auténtico rol de hija, esposa 
              y madre: cursos de artesanía, materno-infantil, primeros 
              auxilios, vestuario, peluquería, etc., entrega de beneficios 
              como remedios, consultas médicas y dentales. Corresponde también a CEMA-CHILE cuidar 
              de la Artesanía Autóctona Chilena, a través 
              de sus Galerías Artesanales.  CORPORACIÓN 
              DE AYUDA AL NIÑO LIMITADO - COANIL: presidida 
              por la señora Margarita Riofrío de Merino, la 
              misión fundamental de esta corporación es la 
              de atender a aquellos niños Deficientes Mentales, cuyas 
              edades de desarrollo les imposibilita su incorporación 
              al Sistema de Educación Especial del Estado, y que 
              además se encuentran en situación irregular, 
              por presentar problemas severos en su ambientes de escasos 
              o nulos recursos económicos y/o que se encuentran en 
              peligro moral y/o necesidades de protección. La Corporación 
              se ha planteado como objetivo general, el prevenir la ocurrencia 
              de la Deficiencia Mental en las generaciones futuras y favorecer 
              el desarrollo integral del niño con déficit 
              intelectual, hasta su incorporación a la vida de trabajo. 
              Para el logro de este objetivo general, la Corporación 
              se ha planteado una serie de objetivos específicos, 
              entre los cuales cabe destacar los siguientes: relacionarse 
              e integrarse con todos los organismos que se preocupen de 
              los Deficientes Mentales, a nivel nacional e internacional; 
              promover campañas de difusión tendientes a la 
              prevención, conocimiento y aceptación del problema a través de la comunicación masiva; obtener 
              e impulsar el apoyo de la comunidad nacional, en las tareas 
              propias de la Corporación-, obtener recursos técnicos 
              y financieros, privados o públicos de carácter 
              nacional e internacional; crear Centros de Tratamiento Integral 
              para Deficientes Mentales, en aquellas regiones del país 
              donde el problema se presente con mayor incidencia.  CONSEJO NACIONAL 
              DE PROTECCIÓN A LA ANCIANIDAD - CONAPRAN:Esta 
              institución tiene como propósito la atención 
              integral del Anciano en los aspectos socio-económicos, 
              de atención médica y en la organización 
              y coordinación de este sector, promoviendo toda clase 
              de acciones que conduzca a la asistencia, protección, 
              integración a la vida en sociedad y superación 
              personal de los Ancianos. Así, el Consejo, presidido 
              por la Señora Gabriela García de Leigh, se ha 
              propuesto la tarea de promover, organizar, sostener y subvencionar 
              hogares, residencias, clubes y otras instituciones destinadas 
              a procurar el bienestar de los ancianos. Su acción 
              incluye cursos y seminarios tendientes al estudio de los problemas 
              y a la formación de personal capaz de realizar los 
              programas propuestos. También sus esfuerzos a los está 
              dedicando a fomentar entre sus socios el interés por 
              una participación personal y efectiva de sus planes; 
              en orientar, organizar y dirigir los recursos económicos 
              obtenidos por la Corporación. Es tarea también 
              del Consejo prestar asesoría social, educativa, jurídica, 
              técnica y financiera a todas las instituciones que 
              persigan fines similares, y, en general, realizar todo tipo 
              de actividades destinadas a la asistencia, protección, 
              integración y superación de los ancianos.  CORPORACIÓN 
              DE AYUDA AL MENOR - CORDAM: Una de las tendencias atávicas 
              más fuertes en el hombre es la protección de 
              su obra más trascendente, sus hijos, sus niños, 
              respondiendo con ello a un llamado de la Naturaleza que, tal 
              vez, trata de situar a la especie humana en la cima de su 
              reino en una pretensión por alcanzar la perpetuidad. 
              Mientras más fuerte es este llamado, cuanto más 
              poderosa es esta propensión, tanto más se demuestra 
              el carácter vital del humanismo en la idiosincrasia 
              de un pueblo. Esta reflexión nace espontáneamente 
              al observar los valores patrios y su proyección en 
              la vida social de nuestro país. Las raíces más 
              profundad que alimentan la filosofía y doctrina de 
              CORDAM, que preside la Señora Alicia Godoy de Mendoza, 
              tienen allí su nacimiento y su causa inmediata, en 
              el patriótico y cristiano sentimiento de solidaridad 
              para con los más desvalidos, los menores, cuyo desamparo 
              se hace tanto más evidente cuanto más agudizadas 
              se revelan las deficiencias en la organización de una 
              familia.  |