|
|
1 |
DECRETO : Decisión tomada por la autoridad competente, y que se hace pública en las formas prescritas. |
2 |
DECRETO LEY : Disposición tomada por el poder ejecutivo sin ser sometida al órgano legislativo competente. |
3 |
DECRETO DE EMISIÓN : (Decreto Ley) Documento legal por el que una autoridad estatal del Ministerio del que administración de correos a autorizado
la puesta en circulación de una especie postal. |
4 |
DEFINITIVO, sello : Sello o estampilla de franqueo ordinario o corriente (nacional) que se usará por un período prolongado de tiempo. Existiendo generalmente de este sellos más de una
tirada o emisión. Las dimensiones de estos sellos suele ser de pequeño formato ya que se busca optimizar los costos de impresión dado su alto consumo. |
 |
5 |
DENTADO : (Perforación) Troquelado de calados, generalmente, circulares a distancias regulares con el que se divide las diversas especies filatélicas impresas en un pliego, de modo
que éstas puedan separarse o desprenderse posteriormente. Las perforaciones de los sellos se miden en cantidad de perforaciones por pulgada lineal. El instrumento o regla para medir el tamaño de las perforaciones de denomina “Odontómetro”. |
6 |
DENTADO CORRIDO : Perforación que por desplazamiento del pliego o del troquel de perforación ha alcanzado a parte del diseño del sello mismo. Esta puede ser leve o mayor en
razón del fragmento del diseño del sello haya sido perforado. |
7 |
|
8 |
DESCARNADO : Sello que ha sufrido un adelgazamiento del papel en alguna de sus partes. Salvo en ejemplares muy raros, pierde interés filatélico. |
9 |
|
10 |
DESCOLORIDO : Sello que, por el paso del tiempo y por efecto de la exposición solar o a causa de alteraciones químicas, ha sufrido una pérdida de color y no mantiene la misma
tonalidad que en el momento de la impresión. |
11 |
DESCONOCIDO : Anotación que debía estampar el cartero en el dorso de la correspondencia en los casos de que no se conozca al remitido y no se tengan datos de su domicilio y proceder a su devolución al remitente. |
 |
12 |
DESMADRYL : Llamase comúnmente así en Chile, a los sellos chilenos impresos por Narciso Desmadryl en Santiago en el año 1854. (Sellos de las primeras emisiones). |
13 |
DESMONETIZADO : Sellos a los que por el paso del tiempo, la inflación o el cambio del tipo de circulante o moneda de un país han debido ser retirados de circulación por la autoridad
administrativa postal, quedando los existentes en manos de particulares sin efecto de pago de franqueo postal. |
14 |
DESVALORIZADO: Ver Desmonetizado. |
15 |
DÍPTICO : Pareja de sellos diferentes que unidos forman una imagen continua. Se-tenat (del francés: que se sostienen) |
16 |
DIRECTOR GENERAL DE CORREOS : Jefe superior del ramo, y como tal, tiene la dirección, administración e inspección del servicio en todas sus partes. (Cargo creado el 16 de agosto de 1854) |
17 |
DISEÑADOR : Persona o artista que elabora el diseño de un sello o especie filatélica. |
18 |
DESINFECTADA : Marca postal aplicada a la correspondencia que por diversas razones ha debido ser sometida a algún proceso de desinfección. |
 |
19 |
DEVUELTO AL REMITENTE : Marca postal aplicada a la correspondencia que por diversas razones ha debido ser devuelta a su remitente. |
 |
20 |
DOBLE IMPRESIÓN : Sello o especie filatélica a la que por algún error mecánico o manual en el manejo del papel en el proceso de fabricación ha sido impresa la correspondiente
imagen dos veces. Estas podrán estar traslapadas, invertida, etc. Existen también triples o más impresiones. |
 |
21 |
DOCUMENTO POSTAL:
a.-)Hoja de papel, formulario u otros impresos oficialmente por una entidad de Correos, que contenga impreso o estampados, logotipos o marcas que lo señalen como tal.
b.-)Pieza postal, carta, sobre, fragmento de carta o papel que dado los sellos, marcas postales o escritos que contenga le den un carácter histórico postal. |
|
|